Durante los días 25, 26 y 27 de agosto se celebró en el pueblo de Chiu Chiu la “Semana de la Conservación”, mediante la cual se invitó la comunidad local a conocer el trabajo realizado en los últimos meses, en el marco del Programa “Capacitación en conservación sostenible pueblos Alto Loa. Etapa 1”.

A lo largo de estos tres días, dedicados a la conservación de tesoros patrimoniales, se trataron diferentes temas relacionados a los sistemas de construcción ancestral propios de la región andina. De esta manera, se invitaron a participar especialistas de arquitectura, así como de ingeniería, los cuales compartieron sus conocimientos, ofreciendo presentaciones sobre el reforzamiento de muros en adobe, sobre las viviendas andinas y sus techumbres tradicionales.
No faltaron las ejercitaciones prácticas, que dieron la oportunidad a todos los participantes en este evento, de actuar lo que aprendieron tomando parte a las Clase de Escuela Taller, dirigidas por parte de los Maestros Mayores de Fundación Altiplano.
La “Semana de la Conservación” fue también una ocasión para descubrir y conocer más sobre el territorio donde se ubica Chiu Chiu y sus alrededores. De hecho, en el pórtico de la Escuela de San Francisco se organizó una hermosa exposición fotográfica, que tenía como protagonistas los tesoros patrimoniales y naturales de la Región del Loa Superior, vistos a través de la cámara del fotógrafo Sergio Hernandez.
Además, se organizaron visitas guiadas en el interior del Templo de San Francisco de Chiu Chiu, en el cual también se realizó el cierre de los trabajos de conservación preventiva de imágenes, efectuados por los capacitados de la Escuela Taller de Bienes Culturales, encabezada por la restauradora Liliam Aubert.
Fueron días ricos de bellas iniciativas, que realizamos con mucho cariño y respeto. ¡Gracias a todos los miembros de la comunidad asistentes! ¡Sancki!
Comments