top of page
Logo Proyecto Alto El Loa-Color.png
  • White Instagram Icon

Voluntariado “Cubierta Tradicional” en Turi

La solicitud de apoyo de la Sra. Celia Yuclia, de Turi, al programa Alto Loa, para reparar la techumbre tradicional de su vivienda, motivó un trabajo en modalidad voluntariado, que permitió reparar daños y preservar un saber ancestral asociado a la construcción de viviendas de Alto Loa.



La techumbre presentaba daños por efecto del clima y falta de mantenimiento, con filtraciones de agua en la temporada de lluvias, que afectan gravemente el valor patrimonial de la vivienda y el bienestar de la familia. El voluntariado fue realizado los días 9 y 11 de noviembre, en colaboración con la comunidad de Ayquina-Turi, que quiso definir este trabajo comunitario como “minga”.



Se recolectó y seleccionó paja, para realizar el trabajo según la costumbre y saber local. En el proceso de conservación se integró una capa aislante, para impedir posibles filtraciones. El voluntariado terminó con un waki, que representa la ceremonia tradicional de esta región. Seguidamente se efectuó la bendición de la vivienda y se colocó una cruz sobre el techo, como símbolo de protección. Para todos los participantes fue un momento significativo, de gran emoción. ''En el verano llueve mucho, las cubiertas están afectadas por el paso de los años, pero aún así tienen muchas costumbres. Me encuentro muy contento por esta ayuda, es importante volver a conservar porque son de nuestros antepasados, las viviendas de piedra, barro y paja''. Cristian Yucla, propietario de la vivienda Turi



 
 

Comments


bottom of page